martes, 20 de mayo de 2014

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Nombres:
Yonatan Estiven Gaviria Alvarez
Santiago Galeano Giraldo


Profesor:
Gustavo Adolfo Muños García


Materia:
Ciencia tecnología y sociedad


Grupo:
CTX12-72







MEDELLIN
2014







Ciencia tecnología y sociedad

Ventajas y desventajas de la ciencia y la tecnología




En  la  sociedad  de  hoy,  se  rige  por  la  tecnología  y  por  los  medios  de  comunicación  los  cuales  manejan  o  controlan  el  flujo  de  información  que  día  a  día  llega  a  los  ciudadanos  por  lo  tanto  están  sujetos  a  que  las  grandes empresas  controlen  (por  así  decirlo)  sus  mentes  dándonos  una  dependencia  a  los  aparatos tecnológicos,  medios  de  comunicación,  información… a  continuación  expondremos  un  caso  en  el  cual    dos  científicos  con  puntos  de vista  diferentes  e  ideologías  extremas  pero  con  un  concepto  claro  de lo  cual  la ciencia  y  la  tecnología  pueden  afectar  nuestra  sociedad.  


La  historia  del  científico  norteamericano  Vannevar  Bush  que  dirigió  la  oficina  de  investigación  y  desarrollo,  elaboro  en  1954  un  informe  titulado  “ciencia.  la  última  frontera”.  En  él  puso  las  bases  de  lo  que  sería  la  política  científica  de  su  país  durante  el  siglo  XX.  Con  ingenuo  optimismo  Vannevar  Bush  defendía  el  modelo  lineal  de  las  relaciones  entre  ciencia,  tecnología  y  sociedad:  más  ciencia  implica  más  tecnología  y  más  tecnología  implica  más  progreso  nacional  y  bienestar  social.  Es  la  famosa  política  del  cheque  en  blanco  a  la  ciencia  por  la  que  los  políticos  deben  conceder  autonomía  completa  a  la  ciencia  e  invertir  en  ella  para  esperar  que,  como  fruta  madura,  se  desarrollen  los  avances  tecnológicos  que  siempre  conducirán  al  progreso  del  país.  Sin  duda,  Vannevar  Bush  encarna  los  planteamientos  ideológicos  de  muchas  personas  que,  dentro  y  fuera  de  ella,  consideran  que  cualquier  actividad  científica   será  siempre  socialmente  beneficiosa  y  por  ella  debe  ser  apoyada  sin  pedir  cuentas  sobre  sus  resultados.
Pocos  años  antes  de  que  vannevar  Bush  elaborara  su  informe  nacía  Theodore  kaczynski  quien  llegaría  a  ser  profesor  de  matemática  en  la  universidad  de  Berkeley  y  el  modelo  más  emblemático  del  científico  más  renegado.  A  finales  de  los  años  70  abandona  su  brillante  carrera  científica  y  emprende  otra  carrera  pública  que  le  hace  más  famoso:   la  del  terrorista  anti ciencia  conocido  como  Unabomber.  Entre  1978  y  1996  envía  bombas  a  diferentes  personalidades  de  la  universidad  con  el  resultado  de  3  muertos  y  23  heridos.  Los  motivos  de  su  campaña  terrorista   los  expone  en  un  manifiesto  de  67  páginas  titulado  “la  sociedad industrial  y  su  futuro”  que  consigue  que  sea  publicado  en  1995  por  el  new  york  times  y  el  Washington  post.  En  dicho  manifiesto  Unabomber  considera  que  la  considera  que  la  sociedad  actual  vive  en  estado  de  frustración,  incertidumbre  y  perdida  de  libertad  provocado  por  la  ciencia  y  la  tecnología  ya  que  las  decisiones  son  tomadas  por  un  elite  con  poder  tecnológico  que  está  muy  alejada  de  la  mayoría  social.  Frente  a  esta  situación  Unabonber  propone  como  única  solución  una  revolución  que  acabe  con  esta  sociedad  tecnológica.  Coherente  con  sus  planteamientos  tecnófobos  vivió  casi  20  años,  hasta  su  detención  y  condena  a  cadena  perpetua  como  un  ermitaño  con  única  relación  con  la  actividad   técnica:  la  preparación  de  bombas  caseras  que  envía  a  investigadores  universitarios  y  grandes  empresas  tecnológicas.  Vannervar  Bush  y  Unabomber  compartían  una  visión  radicalizada  acerca  de  las  implicaciones  sociales  de  la  ciencia  y  la  tecnología.  El  primero  consideraba  que  se  debía  invertir  en  ciencia  y  tecnología  con  la  seguridad  de  que  esa  inversión  produciría  siempre  el  progreso  nacional   social  con  solo  dejar  hacer  a  los  científicos  su  propio  trabajo.  El  segundo  consideraba  que  la  ciencia  y  la  tecnología  eran  el  principal  enemigo  de  la  sociedad  y  por  ello  emprendió  una  alocada  carrera  en  la  que  intento   no  dejar  hacer  a  los  científicos  su  trabajo  enviándoles  bombas.  Es  evidente  que  la  conducta  de  Unabomber  es  completamente  repudiable,  de  hecho  cumple  cadena  perpetua  por  ella.  Pero  ¿lo  es  menos  la  de  Vannevar  Bush?  La  tecnofobia  de  Unabomber  le  convirtió  en  un  terrorista  pero  la  tecnofilia  de  Vannevar   Bush  le  llevo  a  participar  activamente  en  el  proyecto  manhattan  con  el  que  se  preparó  la  bomba  atómica.


En   la   anterior  historia  se  ve  las  repercusiones  que  se tiene  cuando  no  se  miran   todos  los  pro  y  los  contra   que  tienen   los  ámbitos  ciencia  y  tecnología   y   las  consecuencias  que  estas   llevan  siempre  consigo  de  la  mano.

 
BENEFICIOS  DE  LA  CIENCIA  Y  LA  TECNOLOGÍA 

Prevención y control de las enfermedades
Con el descubrimiento del mundo microscópico, se dio un paso muy importante al conocer la existencia de microorganismos, muchos de los cuales causan enfermedades.

Al estudiarlos y conocer cómo llevan a cabo sus funciones, se pudieron tomar medidas para prevenir y curar algunas de esas enfermedades; como: la pasteurización de la leche, la potabilización del agua y el desarrollo de vacunas, medicamentos.


Transporte y comunicaciones
El invento de máquinas como la de vapor, generó cambios radicales en la forma de vida de las personas, no sólo desde el punto de vista de las comunicaciones sino en el desarrollo de la industria y el comercio. Antes de su invención, para desplazarse de un pueblo o ciudad a otro, se ocupaban muchas horas valiosas y había mercancía que difícilmente se podía trasladar.
El perfeccionamiento de máquinas,  trenes,  automóviles, barcos y  aviones, han acercado a los pueblos,  propiciado la concentración de la población en sitios estratégicos y facilitado el intercambio de productos de una población a otra.
En cuanto a la comunicación, actualmente es sorprendente ver cómo con sólo tomar la bocina y marcar una serie de dígitos se  establece contacto con alguien que se encuentra en el otro extremo del mundo. Y qué decir de las computadoras, las cuales a través de señales de satélite enlazan visual y auditivamente a personas que se encuentran en lugares diferentes y lejanos.
Así, con el rápido avance y logros de la ciencia y la tecnología, no sería difícil pensar que en los próximos años se comercializaran los vuelos espaciales para poder apreciar la Tierra desde el espacio exterior.


Consecuencias
La conservación de los recursos es probablemente uno de los problemas más graves que enfrenta el ser humano.
Para resolver  problemas ambientales es necesario buscar una solución basada en la investigación científica, la aplicación de la tecnología y en el civismo que los humanos debemos demostrar.
Utilizar de manera inteligente los recursos, puede reparar los que están dañados y conservarlos como patrimonio para futuras generaciones.



De  lo  anterior  podemos  concluir  que  la  ciencia  y  la  tecnología  tienen  muchas  repercusiones  directamente  con  la  sociedad  y  no  todas  están  a  nuestro  favor   y  buscamos  dar  un  abre  bocas  a  nuestros  lectores  para  que  miren  y  se  informen sobre la  consecuencias,  ya  que  como  nosotros  estudiantes  de  ingeniería  macarrónica  estamos  en  el  deber  de  informar  y  consultar  los   pro  y  los  contra  de  nuestros inventos  amen  y  que  dios  los  bendiga  :D  

1 comentario: