martes, 20 de mayo de 2014

NOTICIA TECNO-CIENTÍFICA

Nombres:
Yonatan Estiven Gaviria Alavarez
Luis Miguel Castaño





Grupo:
CTX12-72





Materia:
Ciencia, tecnología y sociedad














Instituto tecnológico metropolitano
Medellín
2014




Fabricantes y proveedores acuerdan el impulso del coche de hidrógeno





Cinco fabricantes de automóviles -BMW, Daimler, Honda, Hyundai y Toyota- y varios proveedores de hidrógeno y consultorías energéticas de todo el mundo, han firmado en Londres un proyecto paneuropeo para desarrollar coches de hidrógeno. El proyecto, denominado HyFIVE, contará con una inversión de 37,5 millones de euros para desarrollar la tecnología y la infraestructura necesaria para convertir los vehículos de pila de combustible en una opción viable y respetuosa con el medio ambiente.
La producción de hidrógeno para este proyecto estará localizada en Dinamarca, Austria y Londres. Los vehículos construidos serán desplegados posteriormente en Bolzano (Italia), Copenhague (Dinamarca), Innsbruck (Austria), Londres (Inglaterra) y Múnich y Stuttgart (Alemania), buscando el mayor alcance geográfico posible. La alcaldía de Londres será la encargada de coordinar este acuerdo pionero.
Esta tecnología de última generación utiliza el gas hidrógeno para generar energía eléctrica al combinarlo con el oxígeno de la atmósfera, sin producir emisiones nocivas en el tubo de escape. El proceso de electrólisis de la pila de combustible sólo produce vapor de agua. Los tiempos de repostaje son rápidos, y tiene el potencial de cubrir más de 650 km antes de ser realimentado con hidrógeno.
Destaca sobre todo la participación de Honda en el proyecto, la primera marca en producir en serie un modelo de pila de combustible de hidrógeno y que está homologado para circular (Honda FCX Clarity), y que lleva casi 20 años liderando el desarrollo de esta tecnología. La firma ha acordado la distribución de 110 vehículos de este tipo y el desarrollo de nuevos grupos de estaciones de servicio de hidrógeno.
Además de los cinco fabricantes de automóviles, en el proyecto participan los proveedores de hidrógeno Air Products, Copenhagen Hydrogen Network, ITM Power, Linde y OMV, así como las consultoras Element Energy, PE International, Institute for Innovative Technology European y Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking
El alcalde de Londres, Boris Johnson, ha declarado que es necesario mostrar a los londinenses y al resto del mundo que esta tecnología no es ciencia ficción. Con la construcción de los coches, las estaciones de servicio y la posibilidad para la gente de probar estos vehículos, buscan demostrar que el hidrógeno es una opción viable.

EJES
Construcción Social del
conocimiento Consecuencias de la ciencia y la tecnología Control social de la ciencia y la tecnología
Se podrá controlar la
contaminación en la
sociedad y así dar a
conocer a las personas
lo importante de lo que
puede lograrse, y acabar
con parte del problema
de contaminación en el
mundo. Las consecuencias que puede traer esto no son para los consumidores en sí, sino para los empresarios petroleros que pierden sus ventas enormemente, pues este sería una nueva competencia para ellos. Es un gran avance en la tecnología, lo cual podrá dar un nuevo pensamiento a los científicos para guiar sus investigaciones por otro rumbo, menos contaminantes y avanzar en los proyectos de creación de energía.



Analizáis

La tecnología siempre está en constante desarrollo, ahora podemos ver como todos los aparatos nos están creando necesidades sin sentido, podemos resaltar que hay tecnologías que a pesar del daño que le han causado a la humanidad ahora están siendo modificadas.
El carro en un objeto utilizado para que el hombre se transporte, para que el carro pueda desplazarse necesita una energía; esta energía se da gracias a un motor utilizando el combustible.
El anterior elemento es altamente contaminante que al hacer combustión genera un segundo elemento, el cual es altamente contaminante y altera un elemento indispensable para el hombre (el Aire). Cada día se compran cientos de autos que transportan a millones de personas.
Todas las personas sabemos que hay muchas alternativas de transporte en donde la contaminación seria menos. Pero que aun así pasamos por alto, todo gracias al facilismo que se ha creado la gente a través del tiempo.
Una persona invento una reacción de H2O con boro que daba como resultado la separación del hidrogeno que contenía el H2O, utilizando el nuevo elemento como un combustible mucho más ligero y más abundante que el mismo petróleo.
Después de mucho tiempo como nos indica la noticia se a empezado a implementar la idea del hidrogeno como elemento de combustión en los nuevos motores elaborados por ellos mismos; estas marcas reconocidas que fabrican autos han tomado la decisión de empezar a invertir su tiempo en el renacer de esta idea.
La idea de H2O (agua) con boro para extraer el hidrogeno no es tan radical a la hora de pensar en un combustible 100% menos contamínate que el combustible, hoy en día la extracción del hidrogeno se da gracias a la electrificación del H20, en donde se utiliza energía solar o cualquier otro tipo de energía eléctrica renovable.
Esta idea no tiene ningún contra si lo vemos desde un punto futurista, el único problema a corto plazo seria el costo de producción ya sea del hidrogeno o de los mismos autos, solo un determinado de la población tendría la posibilidad económica de acceder a este producto.
El estado y las personas que tienen el poder de tener la obligación de elegir qué cosas son buenas y que cosas son malas. Por regla general no deben centrarse en lo lucrativo con las cosas, sino en lo eficaces que puedan ser.
Tal vez, esto haga cambiar de pensamiento de las personas en cuanto al problema de la contaminación y lograr así que la sociedad controle el nivel de contaminación o probablemente que lo pongan como verdaderamente se debería mostrar; como un problema primordial que se debe solucionar.
Aunque aun así la tecnología ha avanzado y esperamos que gracias a la rápida evolución de ésta se pueda lograr una solución para muchos de los problemas del mundo y no para el paradigma que se le ha creado a las personas de un consumo incontrolado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario