jueves, 22 de mayo de 2014

NANO-RIESGOS



vale aclarar que la nanotecnología no solo tiene ventajas y como en todas las cosas, se deben tener en cuenta los riesgos que pueda generar cualquier proceso o elaboración de un sistema o producto.


les anexo un link de una en donde encontré algunas ventajas y desventajas de la nanotecnología.

http://tonicarpio.com/despieces/nano-beneficios-y-nano-riesgos

VIDEOS DE LEON OLIVÉ MORETT

VIDEO 1

VIDEO 2

VIDEO 3

VIDEO 4

VIDEO 5

VIDEO 6


Leon olivé nos explica que la globalización es el resultado del desarrollo científico-tecnológico es el mundo que se ha dado desde el siglo xx y que se da de una forma muy acelerada y que esta afectando al planeta en el aspecto social, cultural y ambiental, pero mas sin embargo ha tenido aspectos positivos, como el poder comprender los problemas que se presentan hoy en día, pero aun así el problema que no nos deja avanzar es la poca importancia de las personas hacia los problemas que se enfrentan.
En el siglo xx aparecen los sistemas de producción de conocimiento y de intervención en el mundo, los cuales tienen una estructura distinta a los sistemas científicos por una parte y a los sistemas tecnológicos por la otra, llamado el sistema tecno-científico el cual esta constituido por comunidades científicas.
leon olivé en su discurso también hace alusión a un muy importante sociólogo de la ciencia en el siglo xx llamado Robertk Morton, quien hizo un análisis desde el punto sociológico de como surge la ciencia moderna, como se desarrolla y principalmente de como están constituidas institucionalmente las comunidades científicas, y que hablo de los ethos de la ciencia conformados por varios tipos de valores que son: el comunismo, el universalismo, el desinterés y el escepticismo organizado.
También nos cuenta de otro personaje llamado Thomas Kuhn un historiador de la ciencia que hizo un trabajo que tubo un gran impacto que se llamo "paradigmas y comunidades científicas".
Ademas nos explica con sus palabras el tema de el proyecto manhattan como ejemplo de sistemas tecnológicos que funciona pragmáticamente en donde los intereses de este proyecto no fueron educativos sino mas bien militares y políticas, en donde usan este cocimiento científico en gran mayoría como medio de enriquecimiento económico en donde este no se reparte socialmente de una manera justa como ocurre en muchos países y como se generan las diferencias de clases sociales. y claro esta que necesita un cambio y que los ciudadanos debemos tomar conciencia y hacer que suceda para así lograr darle un orden a la situación que se vive hoy en día.

martes, 20 de mayo de 2014

NOTICIA TECNO-CIENTÍFICA

Nombres:
Yonatan Estiven Gaviria Alavarez
Luis Miguel Castaño





Grupo:
CTX12-72





Materia:
Ciencia, tecnología y sociedad














Instituto tecnológico metropolitano
Medellín
2014




Fabricantes y proveedores acuerdan el impulso del coche de hidrógeno





Cinco fabricantes de automóviles -BMW, Daimler, Honda, Hyundai y Toyota- y varios proveedores de hidrógeno y consultorías energéticas de todo el mundo, han firmado en Londres un proyecto paneuropeo para desarrollar coches de hidrógeno. El proyecto, denominado HyFIVE, contará con una inversión de 37,5 millones de euros para desarrollar la tecnología y la infraestructura necesaria para convertir los vehículos de pila de combustible en una opción viable y respetuosa con el medio ambiente.
La producción de hidrógeno para este proyecto estará localizada en Dinamarca, Austria y Londres. Los vehículos construidos serán desplegados posteriormente en Bolzano (Italia), Copenhague (Dinamarca), Innsbruck (Austria), Londres (Inglaterra) y Múnich y Stuttgart (Alemania), buscando el mayor alcance geográfico posible. La alcaldía de Londres será la encargada de coordinar este acuerdo pionero.
Esta tecnología de última generación utiliza el gas hidrógeno para generar energía eléctrica al combinarlo con el oxígeno de la atmósfera, sin producir emisiones nocivas en el tubo de escape. El proceso de electrólisis de la pila de combustible sólo produce vapor de agua. Los tiempos de repostaje son rápidos, y tiene el potencial de cubrir más de 650 km antes de ser realimentado con hidrógeno.
Destaca sobre todo la participación de Honda en el proyecto, la primera marca en producir en serie un modelo de pila de combustible de hidrógeno y que está homologado para circular (Honda FCX Clarity), y que lleva casi 20 años liderando el desarrollo de esta tecnología. La firma ha acordado la distribución de 110 vehículos de este tipo y el desarrollo de nuevos grupos de estaciones de servicio de hidrógeno.
Además de los cinco fabricantes de automóviles, en el proyecto participan los proveedores de hidrógeno Air Products, Copenhagen Hydrogen Network, ITM Power, Linde y OMV, así como las consultoras Element Energy, PE International, Institute for Innovative Technology European y Fuel Cell and Hydrogen Joint Undertaking
El alcalde de Londres, Boris Johnson, ha declarado que es necesario mostrar a los londinenses y al resto del mundo que esta tecnología no es ciencia ficción. Con la construcción de los coches, las estaciones de servicio y la posibilidad para la gente de probar estos vehículos, buscan demostrar que el hidrógeno es una opción viable.

EJES
Construcción Social del
conocimiento Consecuencias de la ciencia y la tecnología Control social de la ciencia y la tecnología
Se podrá controlar la
contaminación en la
sociedad y así dar a
conocer a las personas
lo importante de lo que
puede lograrse, y acabar
con parte del problema
de contaminación en el
mundo. Las consecuencias que puede traer esto no son para los consumidores en sí, sino para los empresarios petroleros que pierden sus ventas enormemente, pues este sería una nueva competencia para ellos. Es un gran avance en la tecnología, lo cual podrá dar un nuevo pensamiento a los científicos para guiar sus investigaciones por otro rumbo, menos contaminantes y avanzar en los proyectos de creación de energía.



Analizáis

La tecnología siempre está en constante desarrollo, ahora podemos ver como todos los aparatos nos están creando necesidades sin sentido, podemos resaltar que hay tecnologías que a pesar del daño que le han causado a la humanidad ahora están siendo modificadas.
El carro en un objeto utilizado para que el hombre se transporte, para que el carro pueda desplazarse necesita una energía; esta energía se da gracias a un motor utilizando el combustible.
El anterior elemento es altamente contaminante que al hacer combustión genera un segundo elemento, el cual es altamente contaminante y altera un elemento indispensable para el hombre (el Aire). Cada día se compran cientos de autos que transportan a millones de personas.
Todas las personas sabemos que hay muchas alternativas de transporte en donde la contaminación seria menos. Pero que aun así pasamos por alto, todo gracias al facilismo que se ha creado la gente a través del tiempo.
Una persona invento una reacción de H2O con boro que daba como resultado la separación del hidrogeno que contenía el H2O, utilizando el nuevo elemento como un combustible mucho más ligero y más abundante que el mismo petróleo.
Después de mucho tiempo como nos indica la noticia se a empezado a implementar la idea del hidrogeno como elemento de combustión en los nuevos motores elaborados por ellos mismos; estas marcas reconocidas que fabrican autos han tomado la decisión de empezar a invertir su tiempo en el renacer de esta idea.
La idea de H2O (agua) con boro para extraer el hidrogeno no es tan radical a la hora de pensar en un combustible 100% menos contamínate que el combustible, hoy en día la extracción del hidrogeno se da gracias a la electrificación del H20, en donde se utiliza energía solar o cualquier otro tipo de energía eléctrica renovable.
Esta idea no tiene ningún contra si lo vemos desde un punto futurista, el único problema a corto plazo seria el costo de producción ya sea del hidrogeno o de los mismos autos, solo un determinado de la población tendría la posibilidad económica de acceder a este producto.
El estado y las personas que tienen el poder de tener la obligación de elegir qué cosas son buenas y que cosas son malas. Por regla general no deben centrarse en lo lucrativo con las cosas, sino en lo eficaces que puedan ser.
Tal vez, esto haga cambiar de pensamiento de las personas en cuanto al problema de la contaminación y lograr así que la sociedad controle el nivel de contaminación o probablemente que lo pongan como verdaderamente se debería mostrar; como un problema primordial que se debe solucionar.
Aunque aun así la tecnología ha avanzado y esperamos que gracias a la rápida evolución de ésta se pueda lograr una solución para muchos de los problemas del mundo y no para el paradigma que se le ha creado a las personas de un consumo incontrolado.

ERAS DE LA SOCIEDAD OCCIDENTAL


PRESENTACIÓN

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Nombres:
Yonatan Estiven Gaviria Alvarez
Santiago Galeano Giraldo


Profesor:
Gustavo Adolfo Muños García


Materia:
Ciencia tecnología y sociedad


Grupo:
CTX12-72







MEDELLIN
2014







Ciencia tecnología y sociedad

Ventajas y desventajas de la ciencia y la tecnología




En  la  sociedad  de  hoy,  se  rige  por  la  tecnología  y  por  los  medios  de  comunicación  los  cuales  manejan  o  controlan  el  flujo  de  información  que  día  a  día  llega  a  los  ciudadanos  por  lo  tanto  están  sujetos  a  que  las  grandes empresas  controlen  (por  así  decirlo)  sus  mentes  dándonos  una  dependencia  a  los  aparatos tecnológicos,  medios  de  comunicación,  información… a  continuación  expondremos  un  caso  en  el  cual    dos  científicos  con  puntos  de vista  diferentes  e  ideologías  extremas  pero  con  un  concepto  claro  de lo  cual  la ciencia  y  la  tecnología  pueden  afectar  nuestra  sociedad.  


La  historia  del  científico  norteamericano  Vannevar  Bush  que  dirigió  la  oficina  de  investigación  y  desarrollo,  elaboro  en  1954  un  informe  titulado  “ciencia.  la  última  frontera”.  En  él  puso  las  bases  de  lo  que  sería  la  política  científica  de  su  país  durante  el  siglo  XX.  Con  ingenuo  optimismo  Vannevar  Bush  defendía  el  modelo  lineal  de  las  relaciones  entre  ciencia,  tecnología  y  sociedad:  más  ciencia  implica  más  tecnología  y  más  tecnología  implica  más  progreso  nacional  y  bienestar  social.  Es  la  famosa  política  del  cheque  en  blanco  a  la  ciencia  por  la  que  los  políticos  deben  conceder  autonomía  completa  a  la  ciencia  e  invertir  en  ella  para  esperar  que,  como  fruta  madura,  se  desarrollen  los  avances  tecnológicos  que  siempre  conducirán  al  progreso  del  país.  Sin  duda,  Vannevar  Bush  encarna  los  planteamientos  ideológicos  de  muchas  personas  que,  dentro  y  fuera  de  ella,  consideran  que  cualquier  actividad  científica   será  siempre  socialmente  beneficiosa  y  por  ella  debe  ser  apoyada  sin  pedir  cuentas  sobre  sus  resultados.
Pocos  años  antes  de  que  vannevar  Bush  elaborara  su  informe  nacía  Theodore  kaczynski  quien  llegaría  a  ser  profesor  de  matemática  en  la  universidad  de  Berkeley  y  el  modelo  más  emblemático  del  científico  más  renegado.  A  finales  de  los  años  70  abandona  su  brillante  carrera  científica  y  emprende  otra  carrera  pública  que  le  hace  más  famoso:   la  del  terrorista  anti ciencia  conocido  como  Unabomber.  Entre  1978  y  1996  envía  bombas  a  diferentes  personalidades  de  la  universidad  con  el  resultado  de  3  muertos  y  23  heridos.  Los  motivos  de  su  campaña  terrorista   los  expone  en  un  manifiesto  de  67  páginas  titulado  “la  sociedad industrial  y  su  futuro”  que  consigue  que  sea  publicado  en  1995  por  el  new  york  times  y  el  Washington  post.  En  dicho  manifiesto  Unabomber  considera  que  la  considera  que  la  sociedad  actual  vive  en  estado  de  frustración,  incertidumbre  y  perdida  de  libertad  provocado  por  la  ciencia  y  la  tecnología  ya  que  las  decisiones  son  tomadas  por  un  elite  con  poder  tecnológico  que  está  muy  alejada  de  la  mayoría  social.  Frente  a  esta  situación  Unabonber  propone  como  única  solución  una  revolución  que  acabe  con  esta  sociedad  tecnológica.  Coherente  con  sus  planteamientos  tecnófobos  vivió  casi  20  años,  hasta  su  detención  y  condena  a  cadena  perpetua  como  un  ermitaño  con  única  relación  con  la  actividad   técnica:  la  preparación  de  bombas  caseras  que  envía  a  investigadores  universitarios  y  grandes  empresas  tecnológicas.  Vannervar  Bush  y  Unabomber  compartían  una  visión  radicalizada  acerca  de  las  implicaciones  sociales  de  la  ciencia  y  la  tecnología.  El  primero  consideraba  que  se  debía  invertir  en  ciencia  y  tecnología  con  la  seguridad  de  que  esa  inversión  produciría  siempre  el  progreso  nacional   social  con  solo  dejar  hacer  a  los  científicos  su  propio  trabajo.  El  segundo  consideraba  que  la  ciencia  y  la  tecnología  eran  el  principal  enemigo  de  la  sociedad  y  por  ello  emprendió  una  alocada  carrera  en  la  que  intento   no  dejar  hacer  a  los  científicos  su  trabajo  enviándoles  bombas.  Es  evidente  que  la  conducta  de  Unabomber  es  completamente  repudiable,  de  hecho  cumple  cadena  perpetua  por  ella.  Pero  ¿lo  es  menos  la  de  Vannevar  Bush?  La  tecnofobia  de  Unabomber  le  convirtió  en  un  terrorista  pero  la  tecnofilia  de  Vannevar   Bush  le  llevo  a  participar  activamente  en  el  proyecto  manhattan  con  el  que  se  preparó  la  bomba  atómica.


En   la   anterior  historia  se  ve  las  repercusiones  que  se tiene  cuando  no  se  miran   todos  los  pro  y  los  contra   que  tienen   los  ámbitos  ciencia  y  tecnología   y   las  consecuencias  que  estas   llevan  siempre  consigo  de  la  mano.

 
BENEFICIOS  DE  LA  CIENCIA  Y  LA  TECNOLOGÍA 

Prevención y control de las enfermedades
Con el descubrimiento del mundo microscópico, se dio un paso muy importante al conocer la existencia de microorganismos, muchos de los cuales causan enfermedades.

Al estudiarlos y conocer cómo llevan a cabo sus funciones, se pudieron tomar medidas para prevenir y curar algunas de esas enfermedades; como: la pasteurización de la leche, la potabilización del agua y el desarrollo de vacunas, medicamentos.


Transporte y comunicaciones
El invento de máquinas como la de vapor, generó cambios radicales en la forma de vida de las personas, no sólo desde el punto de vista de las comunicaciones sino en el desarrollo de la industria y el comercio. Antes de su invención, para desplazarse de un pueblo o ciudad a otro, se ocupaban muchas horas valiosas y había mercancía que difícilmente se podía trasladar.
El perfeccionamiento de máquinas,  trenes,  automóviles, barcos y  aviones, han acercado a los pueblos,  propiciado la concentración de la población en sitios estratégicos y facilitado el intercambio de productos de una población a otra.
En cuanto a la comunicación, actualmente es sorprendente ver cómo con sólo tomar la bocina y marcar una serie de dígitos se  establece contacto con alguien que se encuentra en el otro extremo del mundo. Y qué decir de las computadoras, las cuales a través de señales de satélite enlazan visual y auditivamente a personas que se encuentran en lugares diferentes y lejanos.
Así, con el rápido avance y logros de la ciencia y la tecnología, no sería difícil pensar que en los próximos años se comercializaran los vuelos espaciales para poder apreciar la Tierra desde el espacio exterior.


Consecuencias
La conservación de los recursos es probablemente uno de los problemas más graves que enfrenta el ser humano.
Para resolver  problemas ambientales es necesario buscar una solución basada en la investigación científica, la aplicación de la tecnología y en el civismo que los humanos debemos demostrar.
Utilizar de manera inteligente los recursos, puede reparar los que están dañados y conservarlos como patrimonio para futuras generaciones.



De  lo  anterior  podemos  concluir  que  la  ciencia  y  la  tecnología  tienen  muchas  repercusiones  directamente  con  la  sociedad  y  no  todas  están  a  nuestro  favor   y  buscamos  dar  un  abre  bocas  a  nuestros  lectores  para  que  miren  y  se  informen sobre la  consecuencias,  ya  que  como  nosotros  estudiantes  de  ingeniería  macarrónica  estamos  en  el  deber  de  informar  y  consultar  los   pro  y  los  contra  de  nuestros inventos  amen  y  que  dios  los  bendiga  :D  

FORMULARIO - PERCEPCIÓN SOBRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA